| | |
|
Altocúmulos
| |
|
Pertenecen a las nubes medias ( altitud entre 2.500 y 6.000 m) Su aspecto es de copos blancos o grises de tamaño mediano y estructura irregular, con sombras entre los copos. Frecuentemente suelen preceder a los frentes frios y tormentas eléctricas. Su abreviatura es Ac. [Inglés] : Altocumulus
|
|
| | |
|
cirrocúmulos
| |
|
Forman una capa casi continua que presenta el aspecto de una superficie con arrugas finas y formas redondeadas como pequeños copos de algodón. Estas nubes son totalmente blancas y no presentan sombras. Cuando el cielo está cubierto de Cirrocúmulos suele decirse que está aborregado. Los Cirrocúmulos frecuentemente aparecen junto a los Cirros y suelen indicar un cambio en el estado del tiempo en las próximas 24-48 h. Este tipo de nubes suele preceder a las tormentas. Su abreviatura es Cc.
|
|
| | |
|
Cumuliforme
| |
|
Tipo de nubes con base plana, blanca y aspecto denso.Incluyen a los cúmulos, estratocúmulos, cumulonimbos, altocúmulos y cirrocúmulos.
|
|
| | |
|
cumulonimbos
| |
|
Nubes densas que presentan un gran desarrollo vertical y aspecto montañoso en forma de yunque en su parte superior. Los cumulonimbos se forman sin correlación con los frentes, por causas locales, en zonas con elevada humedad, fuerte insolación y con presencia de accidentes geográficos que favorezcan los movimientos de desarrollo vertical. En determinados casos pueden provocar fuertes tormentas, granizo o chubascos. Su abreviatura es Cb. [Inglés] : Cumulonimbus
|
|
| | |
|
Cúmulos
| |
|
Nubes aisladas y densas, normalmente blancas, que se desarrollan verticalmente con protuberancias y no suelen provocar lluvias.Se forman en condiciones de anticiclón en alturas entre los 500 y los 6.000 metros. Podemos encontrarlos tanto aislados como en grandes agrupaciones Su formación se debe a las corrientes'>corrientes aire caliente formadas por convección, que ascienden hasta una altura en la que la humedad se condesa. Debido a ello, crecen verticalmente y no horizontalmente. Si la corriente de convección es muy intensa, los cúmulos pueden transformarse en cumulonimbos que producen chubascos. Su abreviatura es Cu. [Inglés] : Cumulus
|
|
| | |
|
Glosario marítimo,
definición, diccionario náutico, diccionario naval, conceptos
náuticos, vocabulario marítimo,
terminología marinera, nomenclatura náutica, vocabulario
marinero, glosario naval, diccionario marinero, teoría del buque,
on-line. |
|